César Luis MENOTTI era un Gran Enamorado de los Perros Pero de esos Atorrantes, Abandonados, que Nunca Fueron Tocados por la Fortuna, a Uno de los Cuáles, PACO, se lo Llevó a Italia, Cuando lo Contrató Sampdoria

(EL FLACO HABÍA SIDO UN GRAN ADMIRADOR DE CÁTULO CASTILLO A QUIEN LA «LIBERTADORA» DE 1955 LE QUITÓ TODO Y PARA SOBREVIVIR HABÍA ABIERTO UN ALBERGUE PARA CANES Y GATOS, AL QUE HABÍA AGREGADO DOS CHANCHITOS QUE HABÍA BAUTIZADO JUAN Y DOMINGO. LLEGÓ A HOSPEDAR GRATIS A 32 ROPES QUE LO SALUDABAN A LADRIDO LIMPIO CUANDO A MÁS DE DE UN KILÓMETRO DE DISTANCIA CÁTULO SE BAJABA DEL BONDI QUE LO TRAÍA DEL CENTRO Y EMPRENDÍA POR LA CALLE DE TIERRA EL CAMINO PARA SU CASA)

Aquel 21 de mayo de 1987 el aeropuerto de Génova, dedicado a»Cristoforo Colombo», vivía horas agitadas, con periodistas, fotógrafos y camarógrafos llegados desde los más dispares sitios de la corteza terrestre. El culpable de tanto ajetreo era CÉSAR LUIS MENOTTI, quien desembarcaría en suelo itálico contratado por Sampdoria, el club local, para afrontar -con un plantel de estrellas- la Liga Italiana 1987-88 y los compromisos sucesivos a nivel europeo.
De pronto, superado el control de pasaportes, apareció el FLACO. Saco azul, pantalón vaquero, mocasines. Lo curioso era lo que llevaba atado con una piolita. Era un perro. Media estatura, rabón, cruza de quien sabe qué raza. Más tarde tomaría conocimiento de su nombre, tras el hermetismo en el que, sobre el nombre del perro, el FLACO se encerraba. Por fin, tras no pocas preguntas, MENOTTI accedió a dar el nombre: lo había llamado PACO.
Iluminado «a giorno» por decenas de flashes, solo un fotógrafo prestó atención al insólito acompañante. Fue CANDIDO CANNAVÓ, periodista y director del diario «LA GAZETTA DELLO SPORT», que en esa época no sufría aún la crisis de los diarios de todo el mundo, con sus ventas en picada. En la portada de la edición del día sucesivo, la «Gazzetta» publicó en su portada una foto de MENOTTI pisando por primera vez tierra genovesa en compañia de PACO, con el siguiente epígrafe: «Aprendan, señores técnicos, MENOTTI nos enseña que no todo en la vida futbolera es ocuparse de stoppers, liberos, contropiedes y demás farfullerías técnicas, y que para las almas nobles vale más la pena regalarle a su perro un viaje transoceánico durmiendo plácidamente en la bodega de un avión».
Me costó trabajo sacarle al FLACO el por qué del nombre que había atribuído al perro, influído por un país como Argentina dónde «PACO» es el diminutivo de Francisco. Al final logré que se deschavase: «Le puse ese nombre por PACO DE LUCÍA». No necesité más. Por aquellos años DE LUCÍA era un cantante español, compositor, actor, productor de cine y, sobre todo, uno de los más grandes virtuosos de la guitarra, con la que había difundido el flamenco por todo el mundo. Y, para mejor, tenía una virtud que le había venido como anillo al dedo al FLACO: políticamente era socialista.
Murió en 2014, cuando tenía apenas 66 años, por un infarto en la playa de Cancun, cuando estaba jugando al fútbol en la playa con su hijo y otros amigos.

(PACO DE LUCÍA: UN VIRTUOSO DE LA GUITARRA CUYO NOMBRE CÉSAR LUIS MENOTTI LE PUSO A SU PERRO QUE SE LLEVÓ A ITALIA)

LA TÁCTICA Y LOS PERROS
En su pasión pedagógica por enseñar y divulgar los fundamentos y la práctica del fútbol en el que creía, MENOTTI utilizó más de una vez el ejemplo de los perros. Sobre todo para demoler aquella costumbre europea, de la que trataba de zafar al BARCELONA que dirigía y en la que militaba. Un día reunió en el vestuario a sus jugadores, entre los que estaba Diego Maradona, y les preguntó: «¿Ustedes saben cuál es la diferencia entre un perro guardián y un perro feroz?».
Silencio total. Entonces el FLACO se desencadenó: «Uno de Ustedes pone dos perros, uno feroz y el otro guardián, delante de la puerta de su casa. Vienen dos ladrones. Al primero de ellos que se acerca el perro FEROZ le ladra, lo persigue,se le tira encima, pero dejando desguarnecida la puerta. El otro ladrón aprovecha, entra y se roba todo. Es muy diferente cómo se comporta el perro GUARDIÁN. Le ladra al primer ladrón pero vuelve a custodiar la puerta de la casa, no la abandona ni un instante. E impide que los dos chorros entren ¿Me entienden? El perro GUARDIÁN es el que MARCA ZONA: le ladra al primer chorro, pero no se aleja, se queda a custodiar la casa, evitando un desastre mayor, mientras el otro perro, el FEROZ, marca «a hombre»y se aleja de la puerta. Fue el GUARDIÁN, espantando a los dos chorros, el que evitó un robo de proporciones.».
Fue así que MENOTTI buscó inculcar las diferencias existentes entre las dos tácticas que en el fútbol de aquellos años se disputaban la supremacía y la utilidad.

BRUNO PASSARELLI

Deja un comentario